|
desde
1764€ |
Nuevo posgrado dedicado exclusivamente a las Políticas de Vivienda, un posgrado único, en objetivo y programa, dentro de todo el estado español, dirigido por Josep Casas Miralles, arquitecto, Máster en gestión y valoración urbana; miembro de la European Network of Housing Research (ENHR); y Jordi Bosch Meda, doctor arquitecto, licenciado en Ciencias Políticas y diplomado en gestión y administración pública; miembro de la European Network of Housing Research (ENHR).
El principal objetivo del curso es adquirir los conocimientos teóricos y prácticos, y las competencias necesarias para convertirse en técnico experto en políticas de vivienda. Dada la naturaleza compleja del hecho residencial y de las políticas públicas relacionadas, esta especialización comprende las diferentes fases del proceso de elaboración, ejecución y evaluación de las políticas de vivienda y se plantea desde un enfoque multidisciplinar que engloba tanto los aspectos arquitectónicos como los urbanísticos, los sociales, los jurídicos, los técnicos y los económicos.
Profesionales, técnicos y responsables de la Administración Pública y/o Tercer Sector, y/o estudiantes universitarios del campo de la arquitectura y del urbanismo, y también de otras disciplinas relacionadas con la vivienda como la geografía, la sociología, la economía, el derecho o las ciencias políticas que estén interesados en desarrollar su carrera profesional en el ámbito de las políticas de vivienda, o que ya se dedican y tienen la necesidad de ampliar o actualizar sus conocimientos.
MÓDULO 1: LA PLANIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA
Objetivos: Dotar a los estudiantes de los conocimientos necesarios sobre los diferentes instrumentos existentes de planificación de vivienda, en particular, sobre las diferentes escalas de intervención de cada instrumento, sus horizontes temporales, los objetivos que persiguen, las fuentes de financiación disponibles y los actores públicos y privados relacionados en su ejecución.
MÓDULO 2: LA VIVIENDA SOCIAL
Objetivos: Profundizar en el concepto de vivienda social des de un enfoque pluridisciplinar que engloba los aspectos urbanos, arquitectónicos, jurídicos, sociales, económicos y teóricos que lo caracterizan. Esta especialización en materia de vivienda social implica examinar des de una perspectiva histórica los conceptos de vivienda protegida, vivienda destinada a políticas sociales y de vivienda asequible.
MÓDULO 3: LAS AYUDAS DIRECTAS Y LA EMERGENCIA HABITACIONAL
Objetivos: Conocer los diferentes instrumentos de política de vivienda desarrollados para dar respuesta a las necesidades residenciales más urgentes, sobre todo las de aquellos hogares en riesgo de perder su vivienda por impago de la hipoteca o el alquiler, así como las de aquellas personas que sufren una grave situación de exclusión residencial. En este marco, en este módulo se analizará el modelo Housing First de atención a las personas sin hogar y sin techo.
MÓDULO 4: LA REHABILITACIÓN Y LA MEJORA URBANA
Objetivos: La calidad de las viviendas y del entorno urbano donde se encuentran son aspectos claves a tener en consideración en la acción pública para hacer efectivo el derecho a una vivienda digna y adecuada. En un contexto de contención y revisión de las nuevas extensiones urbanas, hay que poner la atención en la ciudad construida y en sus carencias y deficiencias. El objetivo de este módulo es analizar los instrumentos de rehabilitación y mejora urbana con los cuales poder conseguir que este entorno urbano disfrute de los estándares medioambientales, funcionales y constructivos adecuados.
MÓDULO 5: LA INNOVACIÓN, LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO EN VIVIENDA
Objetivos: Dotar el alumno del conocimiento y las competencias necesarias para plantear y desarrollar estudios y proyectos de investigación e innovación en materia de vivienda, tanto desde un planteamiento teórico y académico, como práctico y profesional. Con cuyo objeto, este módulo ofrece un recorrido por las principales instituciones nacionales e internacionales alrededor de las cuales se articula esta investigación, así como de las principales vías de financiación disponibles en el marco de la Unión Europea.
El CTAA se reserva la opción de cancelar el curso en caso de no haber quórum suficiente, así como limitar el número de alumnos en caso que estos excedan en un número que imposibilite una adecuada docencia.
Para considerarse inscrito es preciso:
1. Rellenar y enviar el boletín de inscripción.
2. Recibir confirmación por e-mail que la inscripción ha sido aceptada.
3. Efectuar el pago de la cuota correspondiente mediante la forma de pago elegida (en el caso de ingreso o transferencia se ruega hacer llegar, inmediatamente después del pago, una fotocopia del justificante al e-mail: formacion@ctaa.net).
Accede a las condiciones de inscripción de sociedades, trabajadores de colegiados adscritos y de prioridades de inscripción, [abrir HACIENDO CLICK AQUI].
Todas las empresas españolas que coticen por Formación Profesional, disponen de un Crédito Anual para invertir en cursos de formación (acciones formativas) para sus trabajadores asalariados. El crédito mínimo es de 420 € anuales, que se incrementa en función del número de trabajadores, disponible para consumir en formación de sus trabajadores asalariados. El crédito anual de formación no consumido es una pérdida en competitividad de tu empresa. Comprueba en este enlace el crédito del que aún dispones.
En este enlace tienes toda la información acerca de la formación bonificada y cómo tramitarla en CPD Alicante. Si todavía tienes dudas puedes escribirnos a formacion@ctaa.net.
Para poder tramitar la bonificación el alumno debe matricularse y notificar al CTAA su interés en bonificarse al menos 10 días antes del inicio del curso.
Si reúnes los requisitos adecuados puedes bonificarte este curso.
Cada módulo tiene una duración de 28 horas distribuides en 7 sesiones.
Una de las sesiones de cada módulo se dedicará a realizar una visita guiada a emplazamientos de especial relevancia, para consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de las sesiones teóricas de clase.
![]() | ![]() | ![]() |
Hasta el viernes, 5 de marzo de 2019 a las 13:30h, o agotar plazas
> | Colegiados CTAA y precolegiados: | 1764 € | |
> | General: | 2016 € |