El curso ofrece las “armas” para caminar con seguridad y conocimiento sobre los intrincados caminos que hoy en día se dan en nuestra profesión. Un curso práctico dirigido a todos los estudiantes de arquitectura, recién colegiados y en este caso, este avanzado, también orientado a colegiados con cierta experiencia que quieran ver con claridad las “reglas del juego” que componen la profesión de arquitecto en nuestro país.
Si analizamos con detenimiento el concepto de Arquitectura a lo largo del tiempo, veremos como éste ha ido evolucionando en función del contexto socio-económico del momento. En la actualidad, la profesión de arquitecto no difiere demasiado de la de otros profesionales, puesto que, cada vez más, la sociedad demanda profesionales que resuelvan sus problemas reales y tangibles con ciertas garantías y responsabilidades. Esto ha generado que, poco a poco, el conjunto de reglas, normativas, responsabilidades e imposiciones externas, la hayan ido convirtiendo en una profesión difícil y compleja, cada vez más alejada de la verdadera esencia que en su día nos atrajo estudiarla y del programa de estudios de las universidades.
Más que nunca, vivimos en una etapa en la que tendrían cabida las palabras de Lebbeus Woods:
“Architecture and war are not incompatible. Architecture is war. War is architecture. I am at war with my time, with history, with all authority that resides in fixed and frightened forms.”
BLOQUE IV: EL ARQUITECTO EMPRESARIO
—El arquitecto autónomo ¿más empresario o más arquitecto?
—Escala de la empresa vs escala de los trabajos recibidos
—Publicidad, Promoción y marketing
—Formar equipo: valores, compatibilidad y profesionalidad
—Relación con el cliente
BLOQUE V: RESPONSABILIDAD DE LOS AGENTES INTERVINIENTES
—Agentes intervinientes: obligaciones y responsabilidades
—Garantía vs prescripción de las acciones
—Concepto de responsabilidad civil, administrativa y penal
—Clasificación de responsabilidad civil: LOE + C.c.
—Estudio de seguridad y salud: R.D. 1627/ 1997
BLOQUE VI: LA RELACIÓN DEL ARQUITECTO CON LA ADMINISTRACIÓN
—Actos y plazos: declaración responsable vs licencia urbanística
—Fases de los procedimientos (declaración responsable y licencia urbanística):
—Iniciación
—Desarrollo
—Terminación: silencio administrativo
—Responsabilidades y obligaciones de la administración
—Recursos
Nota: Los bloques I, II y III se impartieron en el curso de Iniciación.
Video 1
Video 2
Video 3
Se aporta documentación a los alumnos matriculados.