|
desde
30€ |
El Documento Básico HR Protección frente al ruido, introduce importantes aspectos legislativos que suponen un notable incremento de las exigencias técnicas y normativas en arquitectura, haciendo imprescindible conocer y dominar los principales conceptos constructivos y metodologías de cálculo necesarios para cumplir de forma optimizada las exigencias de aislamiento acústico a ruido aéreo y de impactos, y de limitación de la reverberación en edificación.
La Herramienta de cálculo del Documento Básico de protección frente al ruido, editada por la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento y el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC, permite la justificación del cumplimiento de la opción general de cálculo de aislamiento acústico y del tiempo de reverberación y la absorción acústica especificados en el DB HR del CTE.
El objetivo del curso es desarrollar, todos los pasos a seguir para el cálculo de aislamiento acústico y del tiempo de reverberación en proyectos de arquitectura. Se llevará a cabo mediante la Herramienta de cálculo del Documento Básico de protección frente al ruido del Ministerio de Fomento, para la justificación del cumplimiento del DB-HR Protección frente al ruido del CTE.
El alumno realizará un ejercicio práctico con la ayuda del profesor, abordando los principales conceptos constructivos y de cálculo para el aislamiento y absorción acústica en edificación, para el adecuado manejo del programa informático del DB-HR, analizando los resultados obtenidos y su repercusión en los aspectos constructivos y en el cumplimiento del resto de Exigencias Básicas del CTE a considerar en el proyecto.
Por ello, durante todo el curso se realizará una lectura transversal del Código Técnico.
Arquitectos y estudiantes de arquitectura.
— Introducción
— Principales conceptos constructivos y normativos a considerar en las metodologías de cálculo de aislamiento acústico y de limitación de la reverberación en edificios aplicados de forma práctica para la justificación del DB-HR
— Análisis previo del edificio bajo criterios de aislamiento acústico: análisis espacial, constructivo y funcional
Caso práctico
— Cálculo de un ejemplo práctico de justificación del DB-HR mediante el manejo del programa Herramienta de cálculo del Documento Básico de protección frente al ruido
— Análisis y discusión de los resultados obtenidos, y su influencia en el cumplimiento del resto de Exigencias Básicas a considerar en el proyecto y en su aplicación en obra
— Conclusiones y preguntas
![]() | Carlos Pérez Carramiñana Profesor e investigador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alicante, Departamento de Construcciones Arquitectónicas. Profesor del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Alicante, profesor del Máster Universitario en Arquitectura y Urbanismo Sostenibles de la Universidad de Alicante, profesor del Máster de Arquitectura en Fachadas Ligeras de la Universidad del País Vasco, y profesor del Máster en Tecnologías y Políticas Públicas sobre Gestión Ambiental de la Universidad de Alicante. Asesor Técnico del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante. |
El CTAA se reserva la opción de cancelar el curso en caso de no haber quórum suficiente, así como limitar el número de alumnos en caso que estos excedan en un número que imposibilite una adecuada docencia.
Para considerarse inscrito es preciso:
1. Rellenar y enviar el boletín de inscripción
2. Recibir confirmación por e-mail que la inscripción ha sido aceptada
3. Efectuar el pago de la cuota correspondiente mediante la forma de pago elegida (en el caso de ingreso o transferencia se ruega hacer llegar, inmediatamente después del pago, una fotocopia del justificante al e-mail: formacion@ctaa.net).
Accede a las condiciones de inscripción de sociedades, trabajadores de colegiados adscritos y de prioridades de inscripción, [abrir HACIENDO CLICK AQUI]
Todas las empresas españolas que coticen por Formación Profesional, disponen de un Crédito Anual para invertir en cursos de formación (acciones formativas) para sus trabajadores asalariados. El crédito mínimo es de 420 € anuales, que se incrementa en función del número de trabajadores, disponible para consumir en formación de sus trabajadores asalariados. El crédito anual de formación no consumido es una pérdida en competitividad de tu empresa. Comprueba en este enlace el crédito del que aún dispones.
En este enlace tienes toda la información acerca de la formación bonificada y cómo tramitarla en CPD Alicante. Si todavía tienes dudas puedes escribirnos a formacion@ctaa.net.
Si reúnes los requisitos adecuados puedes bonificarte este curso.
Se aportará documentación del curso.
El curso forma parte del Itinerario formativo acústica en la edificación, en el que colabora la empresa Knauf, en la Jornada soluciones Knauf al aislamiento acústico aéreo y reverberación.
Te puedes matricular directamente en el Itinerario y simultáneamente quedarás inscrito en el curso y la jornada, clic aquí.
Se realizará una práctica al final y los alumnos que lo superen podrán obtener un Certificado aprovechamiento.
![]() |
![]() |
Hasta el 1 de marzo de 2021 a las 13:30h, o agotar plazas
> | Colegiados CTAA y precolegiados: | 30 € | |
> | Colegiados CTAC y CTAV: | 45 € | |
> | General: | 60 € |